21/10/14

LOS QUIPUS : NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

Me he permitido publicar el íntegro de esta noticia, pues me parece muy interesante saber   que los estudios acerca de los Quipus no se ha congelado:
Nuevas revelaciones en torno al proceso de transformación de los Quipus
Dennis David Dá... || Mar/18/03/2014
Es sabido que avances significativos se han producido en las últimas décadas, en el estudio de los Quipus, el sistema de registro inca por medio de nudos de cuerdas que, se sabe, se desarrollaron durante el período Horizonte Tardío (ca. 1450-1532 dC) y continuó hasta el periodo colonial.
Un reciente estudio, que ha incluido datación por radiocarbono, ha ubicado a los quipus en distintos periodos de tiempo que van desde el Horizonte Medio (600-1000 dC) hasta el período Intermedio Tardío (1000-1450 dC), el cual termina con la aparición del estado inca en la sierra sur del Perú.
Los quipus, según el estudio, fueron introducidos por la cultura Wari, una etapa pre-Inca que se desarrolló durante el Horizonte Medio, y fueron compartidos por diversos grupos que emplearon la tecnología para el registro de información.
Una característica de los quipus del Horizonte Medio es la agrupación de los nudos en grupos de cinco, lo que sugiere que fueron producidos por un pueblo que tenía un sistema numérico de base cinco. Más tarde, los quipus, durante los incas, fueron organizados alrededor de un sistema de valor posicional decimal. Se cree que los Inca encontraron estos quipus entre las comunidades Wari, que se desarrollaron al final del Horizonte Medio o a inicios del período Intermedio Tardío ( 1000-1450 dC ) y que, posteriormente, la adaptaron a un sistema decimal.

Quipu Wari de tipo colgante

Quipu inca de tipo bucle y ramas
La investigación analizó con minuciosidad las características de estos quipus: su forma, sus colores, el tipo de fibra, los patrones de elaboración, disposición y organización de los nudos, entre otros, con el fin de encontrar respuestas, primero, a la manera cómo se creó y mantuvo esta tradición durante el periodo inicial y, luego, lo que llevó a su transformación en la etapa inca, en donde se evidencia un patrón decimal.

¿Hasta qué grado fueron las principales lenguas habladas por los pueblos que, muy probablemente, fueron los inventores, los productores y los usuarios de estos dispositivos? Quechua, aymara y puquina parecen haber sido los principales idiomas en juego en los procesos de transformación cultural y evolución lingüística en los Andes centrales y del sur durante el período comprendido entre el Horizonte Medio, mediante el ascenso de los Incas, durante el período Horizonte Tardío.

El Puquina y el quechua están basados en un sistema de numeración decimal. Mientras que en el Aymara, hay lexemas independientes para los números del uno a cinco. Estas observaciones sugieren que la construcción de los quipus está vinculado a grupos de idiomas, en el contexto de sucesiones de culturas en los Andes centrales, en general, y en el valle del Cuzco, en particular.

Al parecer los inventores de esta tecnología para el registro de la información administrativa eran de habla Aymara, los administradores Wari de la cuenca de Ayacucho. Los registros de Wari están confeccionados en hilos de camélidos de colores y con nudos individuales, en la parte superior, a menudo en grupos de cinco.

Durante el período Intermedio Tardío, los pueblos de habla puquina, es decir, los Incas, o sus antepasados, comenzaron a desplazarse en la región de Cuzco, en sustitución o meramente como continuación de-Wari. Estos hablantes Puquina habrían entrado en contacto con Wari-Aymara (no decimal/quizás base de cinco) y se encontraron con esta tecnología. A medida que el aparato estatal de estos Incas de habla puquina, se hizo más formal y complejo y, como el mantenimiento de registros se hizo cada vez más importante para la política Inca en expansión, el puquina habría adoptado la tecnología Wari-Aymara, la cual lo modificó en base a su propia tradición de numeración decimal.

Los administradores Incas, que usaban los decimales, supieron imponer esta organización en los sistemas políticos en las poblaciones aymaras de la región, sin que surgieran conflictos, hasta la invasión española.

La investigación ha sido publicada en la revista ANTIQUITY de marzo de 2014.


15/10/14

LAS CIENCIAS EN EL TAHUANTINSUYO

COMENTARIO  GENERAL Y SÍNTESIS:

La infinita valoración a el entorno natural o Kay Pacha; a el cosmos o atmósfera Hanan Pacha;  al bajo mundo o Ucu Pacha, y principalmente a la tierra o Pachamama y el agua o Yacu, estaba muy difundido en sus más de 200 naciones; la vida de la sociedad, es decir la interrelación del hombre con la biósfera en la confederación incaica, que se dice, se caracterizó por ser un estado esclavista comunal y predominantemente patriarcal, estuvo regulada fundamentalmente por normas morales y sociales, propias del pueblo y que el Estado reglamentó, las que fueron muy claras y precisas en su aplicación; éstos estuvieron relacionados con la vida, la tierra, el aire, la riqueza del subsuelo, el agua y todo lo que se obtenía de ello se lograba con un profundo respeto, que se practicaba con el trabajo diario, la honradez, la veracidad, la solidez familiar (Ayllu) y la solidaridad (Ayni).
Los hombres conocían perfectamente los componentes del medio natural, sus diversos procesos y fenómenos de la biósfera en su totalidad y a los sistemas ecológicos que la componen, lo que se demuestra con el acertado uso de tecnologías agrícolas y climáticas, bien aplicadas en su tiempo. Con el desarrollo de las fuerzas productivas se crean condiciones para el surgimiento y el sensible desarrollo de ramificaciones específicas en las ciencias y muchas tecnologías en constante renovación. Al estudiar la bioética Inca debemos considerar su efectividad en el campo económico principalmente.
Durante siglos los hombres de las sociedades andinas fueron sometiendo a la naturaleza de manera progresiva, lo que significa que supo aprovechar descubrimientos accidentales y logros planificados, para enriquecer el cúmulo de conocimientos que tuvieron sobre su entorno natural, aprovechándolo en su beneficio, con lo cual ya en la época del Tahuantinsuyo significó el más alto grado de desarrollo en aspectos científicos, tecnológicos y culturales, tales como:

- Cerca de de 2000 actividades entre tecnologías laborales y científicas, desde el mar y la costa a la selva, pasando por los Andes.

- Se tiene recuento de miles de plantas útiles, comestibles, medicinales, venenosas, así como las necesarias para la construcción, elaboración de objetos domésticos y de ornato.

-Explotación y clasificación de animales, peces e insectos: comestibles, peligrosos o ponzoñosos; salvajes, domesticables y de trabajo.

- Dominio de la astronomía , de los fenómenos climatológicos, de las estaciones y sus cambios para la elaboración de los calendarios solar y lunar; cartas astrales y su aplicación a los ciclos agrícolas, la silvicultura, la navegación, etc.

- Genreraron unidades de medida para cuantificar datos, áreas, objetos, distancias, volúmenes, pesos, dimensiones, tiempo, etc., y que han evolucionado en conceptos abstractos, matemáticos y filosóficos, así como los equipos para el cálculo y archivamiento de los datos obtenidos: yupanas y quipus.

- Manufactura de utensilios e instrumentos para incrementar el potencial de la fuerza humana, que resulta en el aumento de la productividad con menos esfuerzo y en nuevas relaciones con el medio ambiente.

Todo lo dicho anteriormente era usado en la aplicación práctica y especializada: andenes, canales, acueductos, puentes colgantes, grandes palacios, fortalezas e incluso ciudades construidas con el uso de la piedra tallada y pulida, entre otros, dan cuenta de la extraordinaria capacidad, ingenio y fortaleza mental y física del pueblo Inca hasta la llegada de los españoles.


Debemos recalcar que la cultura Inca se constituyó en base a un apretado tejido de relaciones económicas y sociales y que su producción científica y tecnológica abre una ventana para comprender y visualizar la conexión integral entre los elementos naturales, sociales y simbólicos de la formación social en cuestión, lo cual se sustenta en la capacidad de sus hombres por conocer profundamente su medio y todo lo que de este es aprovechable.

La historia del imperio Incaico se magnifica si consideramos que, en general, los instrumentos que se utilizaron en ciencia y tecnología eran naturales: piedras, metales, fibras vegetales, etc., pero sus técnicas fueron de un conocimiento complejo para su tiempo, dando como resultado, grandes logros en diversos campos decisivos de la producción científica, tecnológica y ecológica. Esta es la primera premisa para dimensionar el origen y significado de la producción material de los Incas.

LAS CIENCIAS EN EL TAHUANTINSUYO

Los Incas alcanzaron la ciencia porque lograron la verdad  objetiva mediante el conocimiento exacto y razonado de las cosas o hechos , vale decir por sus métodos propios. Las ciencias que se cultivaron en el imperio mayormente en el Yachayhuasi y algunas en el Acllahuasi  : fueron la Filosofía, la Cosmología, la Astronomía y Calendárica, estas últimas en relación con las Matemáticas y la Geometría. Así mismo trataron la Historia, Geografía, Medicina y Derecho.
Se caracterizó  por: 
-Era práctica por que era producto de la observación
- Transmitieron una experiencia sintetizada a sus generaciones futuras.
-Buscaron soluciones prácticas y eficaces
-Guardaron una estrecha relación entre  la magia y la ciencia razón por la cual  celebraron muchos rituales.


1.- LA FILOSOFÍA
Estuvo a cargo de los Amautas que eran los filósofos. A través de esta ciencia trataron de explicar el origen del universo y de la vida  a cargo de Wiracocha. La filosofía quechua giró en torno a las divinidades.
-  Llamaron al alma de los difuntos:  CAMAQUEN
-  Pais de los muertos:  UPA- MARCA
-  Al morador del inframundo: SUPAY

2.- LA COSMOLOGÍA
El Dios  creador del cosmos era Wiracocha. Para hacer el universo (según Valcárcel) sólo empleo 3 elementos: el agua, el fuego y la tierra. El primero y el segundo son los elementos que usara la deidad como castigo y la tierra en cambio será el origen de la vida. A diferencia de los antiguos griegos como Empédocles, no necesitaron del aire, que no intervenía en nada, tal vez porque era sinónimo de la nada. Dividían al mundo en 3 partes: Hanan Pacha (MUNDO DE ARRIBA) , kay  Pacha ( MUNDO DE AQUÍ)   y Ucu Pacha (mundo de abajo), que también era llamado Zupaipa Huacin , que se traduce como casa del demonio.
El Hanan Pacha era el mundo superior pues era la morada de Huiracocha, del sol y la luna, del arco iris, del rayo y de las estrellas, todos eran considerados como dioses de la primera categoría.Se argumenta de que también era la morada de las almas de los difuntos y se conocía con el nombre de Allpacamasca.Creían que la otra vida no era espiritual sino corporal como esta misma.Creían en la resurrección y por eso se guardaban las uñas y cabellos en bolsitas, sin embargo no todos están de acuerdo en cuanto a la resurrección, pero si de que el alma era inmortal.

El Hurin Pacha o Cay Pacha era el mundo de los Runas, que se diferenciaban de los animales y vegetales por su ánima racional.El intermdediario entre el Hanan Pacha y el Hurin Pacha, era el hijo del sol, vale decir el INCA.El Cusco era la ciudad sagrada pues unía los tres mundos y dentro del Cusco era el Coricancha o templo del sol, el punto geométrico privilegiado para este triple contacto.La capital, el Cusco no sólo era el ombligo del mundo horizontal de los cuatro Suyos, sino también el camino obligatorio para la comunicación vertical del Hana Pacha y Ucu Pacha y viceversa.

El Ucu Pacha era el mundo de los hombres, mujeres, animales y plantas por nacer.Se le puede asignar también el nombre como el mundo de los gérmenes.Esperaban su turno para salir a la superficie.
Sin embargo su salir o nacer estaba condicionado a un equilibrio: el de las tumbas. Así, sólo cuando se siembra en la tierra el cadáver de un runa, otro runa sale del fondo de la misma tierra para reemplazarlo. Se trataba pues de sembrar muertos para cosechar vivos. Es decir intercambiar la tumba por la cuna.
Este concepto es muy importante porque está relacionado con la fecundidad, porque si no brotan las plantas de las semillas , es porque el Ucu Pacha no lo permite. De aquí sale la idea del culto a los muertos.

 Se deben mencionar  también a las dos serpientes mitológicas que transitaban los tres mundos. La serpiente llamada Yacumama, al llegar al Hurin Pacha se convertía en caudaloso río y al ascender al Hanan Pacha se convertía en el Rayo.
La otra serpiente se llamaba Sachamama , poseía dos cabezas y caminaba verticalmente y muy lenta pareciendo un árbol añoso, pero al llegar al Hana Pacha se transformaba en el Arco Iris. Al presente no está dilucidado el misterioso simbolismo de las 2 míticas serpientes, pero resultan inseparables del paisaje que representa la cosmovisión andina. Los INCAS gustosos lucían el par de serpientes en sus escudos.


3.-LA ASTRONOMÍA
La Historia nos cuenta que en el PERU Antiguo, a los astrónomos se les conocía como Pachap Onanchac.
-  Organizaron el cielo en función del “Mayu” o Gran Río Celeste (Vía Láctea).
-  Descubrieron las constelaciones que le dieron perfiles mitológicos. Por ejemplo :  conocieron las Pléyades a la que le dieron el nombre de Collca. A Lira la llamaron Urcochilllay pues les recordaba la forma de la llama.
-  Otra les parecía estar integrada por dos llamas y por eso la denominaron Catuchillay.
-  La constelación del Jaguar se llamó Chuquichinchay.
Garcilaso menciona a una denominada Alpaca Celeste.
-  Es decir la Astronomía era el estudio del cielo o Hanan Pacha y allí vivía :
-  el sol o INTI,
 - la luna o QUILLA,
-  Venus cuyo nombre era Chasca.
- A las estrellas se les conocía como Cuyllor o Coyllur.
-  El lucero de la mañana era Catac Chillay o Huara-Huara.
-  El rayo fué Illapa y el arco iris se le conoció como Coychi,
 -  para los cometas el nombre fué Tapia Coyllur.
-  El eclipse se llamaba Tutuyan o Guañum, pero si era total el eclipse del sol, entonces se denominaba Intimtutayan.
-  Al eclipse de la luna se le llamó Quillaptutayayñin,
-   la luna llena: Quilla,
-  la menguante: Quilla huaño y la creciente: Quillapura.

Pero no hay que olvidar que al observatorio astronómico se le denominó Sucanca donde se identificaban los solsticios y los equinoccios. Era posible seguir al sol en todo su andar a través de un agujero hecho en las columnas del Sucanca. Luego siguió el Intihuatana o relojes solares, que se traduce como el lugar donde se amarra al sol.El Intihuatana de Machu Picchu es famoso.
-  El año solar se llamó Huata,
-  el mes Quilla,
-  la semana era Kahuna,
-  el día Punchau
-   la noche Tuta,
-  la hora se le conocía como Uaycuche.
-  El pasado se llamaba Ñaupapacha.

*Especialista “Astrónomos” à Tarpuntae à Observaba el sol
                                              à Pachac Onanchac  à Observaba el cielo

No solo es interesante sino importante entender este saber astronómico pues; los antiguos peruanos se consideraban como una proyección del Cosmos, por eso tenemos los ojos para ver al sol, las estrellas, etc., y esto constituye obviamente uno de los fundamentos de la Filosofía del Tahuantinsuyu.

parte de la  astronomía  también  eran los ceques:


Los ceques (en quechua: seq'e, ‘línea’)? eran líneas o rayas que partiendo de la ciudad del Cuzco, servían para organizar los santuarios o huacas de los alrededores, constituyendo un complejo sistema espacial religioso, que otorgaba a la capital del Tahuantinsuyo un carácter eminentemente sagrado. son vectores que emanan del templo de Koricancha en Cusco por todas partes del Imperio Inca - es decir, a los lugares santos - Wakame . Las líneas estaban estrechamente relacionadas no sólo con la geografía y la geometría , sino también con la astronomía y el entorno social, ya que cada waka se conectó a la representación de los pueblos andinos y con los cuerpos celestes: nebulosas negras, estrellas y planetas , así como de los grupos sociales. La mayoría eran líneas asociadas a la peregrinación.
Según las informaciones de Polo de Ondegardo y el padre Bernabé Cobo, se contabilizan un total de 42 ceques; en cada uno se encontraban alineadas un conjunto de 328 huacas. El sistema de ceques dividía al Tawantinsuyo en 4 suyus y en 4 caminos reales. Algunos eran rectos otros zigzagueaban por el paisaje. Pero corrían paralelos. Este sistema de organización asemejaba un gran quipu2 que con sus cuerdas y nudos cubría toda la ciudad. El culto de cada una de las huacas se encontraba a cargo de un grupo social, el cual debía ser practicado según el calendario ritual. Estas líneas también fueron referencias para delimitar la propiedad de las tierras de los ayllus cusqueños. Finalmente, algunas huacas fueron observatorios astronómicos orientados en dirección de puntos precisos del horizonte, con los cuales los incas registraban las salidas y puestas del sol y otros astros.


4.-LA GEOGRAFÍA
Así como los incas creyeron al Cuzco el centro de la tierra de ahí su nombre de “Montón de piedras” u “Ombligo”, del mismo modo se valieron de la capital para dividir la superficie terrestre en cuatro partes: el Chinchaysuyo, el Collasuyo, el Antisuyo y el Contisuyo. La palabra Tahuantinsuyo, equivale a las cuatro partes del mundo. Los Incas llamaron a las tierras andinas de muy diversas maneras. A la sierra la conocieron en cuatro altitudes: Quechua, Suni, Puna y Jalca. A la costa denominaron Yunga o tierra baja.



5.- LA HISTORIA
Utilizaron los quipus, los historiadores fueron  los Amautas y los Quipucamayoc  . De esta manera supieron guardar memoria de los Cápac Cuna o lista de los Incas, del gobierno particular de cada uno de ellos, de sus mandatos y prohibiciones de sus guerras y victorias. Pero no fue el único recurso para mantener vivo sus recuerdos: Utilizaron las narraciones  para explicar el origen del universo, del hombre, los animales y las plantas ….
Estas narraciones se realizaron de diversas maneras:   A través de mitos, leyendas, cuentos y fábulas y cantos épicos, y  también  se guardaban algunos hechos importantes en quipus.




6.- LA MEDICINA
Se denominó “Hampi”, nombrándose al médico “Hampi Camayoc” y también “Camasca Oscacoyac” eran los  encargados de curar las enfermedades con yerbas medicinales de la costa, sierra , selva . Utilizaban purgantes, vomitivos, abortivos, alucinógenos  calmantes, anestésicos. El médico actuaba para sanar al enfermo, conociéndose a este hecho “Alliyachini”.
-  aliviar al enfermo era “Quespicuni” y salvarlo de morir “Causaricuni”;
-  cuando el paciente quedaba fuera de peligro lo reconocían “Quispichisca”,
- curarse sin médico era “Aliyacuni”. 
Lo importante era hallar el “Allillay” o salud perdida para prolongar el “Causayninchic” o duración de vivir, es decir, la vida.

--Principales enfermedades conocidas por los incas:

Rupay uncu              fiebre
Usputay                     hemorragia
Quepnay                   vomito
Chupu                         acceso
Quechay                    diarrea
Quessa                        pus
Coyoyo                       moretón
Pusullo                       ampolla


Además conocieron otros males como: tuberculosis, reumatismo, verruga, paludismo, lepra, sífilis, cáncer, raquitismo raras veces ,etc.



7.- EL DERECHO
El autor de la ley era el Inca, quien también tenía la suprema función de perdonar. La promulgaba de acuerdo con su Consejo Imperial, no sin antes hacerse asesorar por los Amautas. Emanaba la ley del Hijo del Sol, su incumplimiento tenía carácter de sacrilegio pagándose con la muerte la desobediencia. El derecho incaico no fue igual para todos sino que reconoció divisiones horizontales (costumbres regionales) y verticales (clases sociales). Dentro de las clases sociales se tuvo en cuenta al sexo y a la edad; también al cargo si lo había.
                        











Es una explicación que puede ser aceptada por “todos“  sin embargo, he encontrado  una explicación aún más  reflexiva y certera sobre  si existió el verdadero derecho  dentro del Imperio. Esta explicación la hace un estudiante  de derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega , una sustentación  de su investigación sobre si hubo derecho o no  durante el Tahuantinsuyo. Su  investigación dice:
“ Los conistas españoles hablan de un “derecho incaico” pero lo que desarrollan en sus investigaciones son códigos morales y castigos por no cumplirlos.

Los cronistas peruanos hablan de  Ama llulla, Ama kella y Ama sua, y por consiguiente nos enmarca dentro de un estado normativo y perfecto por que estos mecanismos de control debían ser respetados por todos. Sin embargo, ni Garcilaso , ni Guaman Poma  lo mencionan en sus crónicas .
Esta versión de que en el Imperio existía un derecho, es una invención del historiador italiano Cesare Cantú  en el siglo XIX , quien hace una suposición de un orden de vida en el imperio. Una versión que con el tiempo cobra fuerza, a pesar de que este personaje no recoge la información original ni mucho menos estuvo cerca de la historia real  como sí lo estuvieron Garcilaso y Guaman Poma.
Es cierto que el imperio estaba ordenado  en ciertas costumbres y parámetros  pero no llegó al status de sociedad como sí llegaron otras sociedades europeas y asiáticas.
Podemos decir que en imperio existía una forma de organización legal  todavía joven, llamémosle “ pre derecho “ , cuya madurez fue interrumpida por la llegada de los españoles  y la imposición de nuevas reglas."

sería interesante echarle un vistazo a esta publicación:




8.-       BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA

- Eran Magníficos naturalistas , observadores de propiedades y características de plantas y animales. Además supieron  aprovechar el conocimiento de la geografía  de su territorio para saber en que lugares y temperaturas eran las apropiadas para  cultivar . utilizaron la tecnología genética sin "saberlo".


*Clasificaron a las   plantas silvestres  bajo ciertas categorías:     
  - Tamaño :   Grandes,
  - Grosor :  Delgado, Grueso
  - Textura :  Suave, Áspero
  - Olor :   Agradable, insípido  
  -Sonoridad  : Calladas, Bulliciosas

               -  La clasificación de  las plantas tuvo    Similitud con la europea (etimología)


15/8/14

NUEVAS LINEAS EN NAZCA

¿NUEVAS LÍNEAS EN NAZCA???


 Investigadores peruanos han descubierto nuevos geoglifos en la zona de Nazca, donde se encuentran enormes animales labrados que pueden ser apreciados desde el cielo, como si fueran hechos para los dioses. Fuertes vientos y tormentas de arena en el Valle del Ingenio y en las Pampas de Jumana han descubierto nuevos geoglifos, según ha mostrado Eduardo Herrán Gómez de la Torre, piloto e investigador; se han encontrado un pájaro, un par de camélidos que podrían ser llamas y lo que podría ser una serpiente de 50m.
Las autoridades se encuentran determinando la autenticidad de los geoglifos y su edad, para incluirlos dentro del bestiario sagrado del área de poco más de 400km cuadrados donde floreció la cultura paracas entre el año 800 y 100 a. C.
Las líneas de Nazca siguen rodeadas de un aura de asombo y misterio, luego de que fueran presentadas a Occidente en 1939. Se sabe que tienen significado astronómico, mostrando a la constelación de Orión y usos prácticos como identificar fuentes de agua en uno de los lugares más secos del mundo. Algunos de los animales representados no existen en la zona, tales como el mono y el colibrí, o la araña Ricinulei, una especie rara que sólo ha sido identificada en una pequeña parte del Amazonas.
Investigadores inclinados al esoterismo han sugerido que Nazca es parte de una cosmología chamánica y los geoglifos hechos para verse a ojo de águila son parte de una tradición en la que se realiza lo que se conoce como vuelo chamánico o un viaje extracorporal, siendo los animales o dobles o naguales.

El investigador Eduardo Herrán Gómez de la Torre indicó que los nuevos geoglifos ya están georreferenciados, procedimiento necesario para que puedan ser inscritos en el Registro Nacional de Bienes Culturales. Esto es importante para evitar su destrucción.
El director del Área de Patrimonio Arqueológico-Inmueble de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, Rubén García Soto, calificó el descubrimiento de los geoglifos como “un valioso aporte a los conocimientos sobre los antiguos nascas”.
Sobre la figura de la serpiente, dijo que se trataría de un geoglifo de la época de transición Paracas-Nasca.
RELACIONADAS CON EL AGUA
El director del proyecto arqueológico Nasca y responsable de la puesta en valor del centro ceremonial de Cahuachi, Giuseppe Orefici Pecci, señaló que este nuevo hallazgo confirma la estrecha vinculación de los antiguos nascas con el agua.

“Al observar la figura del ave, con las alas abiertas y la cola muy corta, se confirma la relación de los antiguos pobladores que ocuparon este árido desierto con la lluvia y su estrecho culto al agua. En la parte alta de la colina se nota claramente una figura en zigzag de un período más tardío, junto a otra ave de la que solo se pueden notar las garras y la parte baja del cuerpo”, opinó.
Orefici confirmó que la otra figura es efectivamente una serpiente con la cabeza en la parte alta y doblada hacia la derecha.
Los fuertes vientos que se presentaron entre el miércoles y sábado de la semana pasada en la región Ica fueron catalogados como los más intensos de los últimos 25 años. Alcanzaron velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
Fuente: pijama sur.com   y  El comercio.pe


25/7/14

JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Y MATORRAS ( biografía)

BIOGRAFIA RESUMIDA DEL GENERAL SAN MARTÍN   

   Fuente: Congreso de La República del Perú

BIOGRAFÍA LIBERTADOR DON JOSÉ  FRANCISCO  DE SAN MARTÍN  Y MATORRAS


"Nacido en las misiones jesuitas de Yapeyú el 25 de febrero de 1777, José de San Martín marchó a España antes de cumplir los cinco años de edad, llevado por sus padres para que completara su educación en los colegios de la península. Tenía 13 años cuando ingresó de cadete al regimiento Muecia, dando así comienzo a la carrera militar en que estaba llamado a distinguirse durante la invasión napoleónica. San Martín tomó parte activa en las guerras de España contra Inglaterra y Francia, combatiendo en Cabo San Vicente, en el norte de África, en Arjonilla, en Bailén, y finalmente en Albuera. Por sus servicios a la Madre Patria y sus grandes condiciones militares, valor, inteligencia, disciplina y lealtad, fue ascendido a Tnte. Crnel. de caballería y recibió las medallas concedidos por dichas acciones de armas. Ya para 1812, San Martín manifiesta sus sentimientos americanistas y sus simpatía por la emancipación de las colonias españolas. Juzga que ha cumplido su deber para con al patria de sus padres, derramando su sangre para defenderla de la agresión napoleónica, y que ya debe consagrar su vida a la libertad del pueblo en que ha nacido. Como sigue de cerca el movimiento liberal de la época y mantiene tratos con las logias que trabajan por la libertad de América, decide su viaje a Buenos Aires, a donde llega en 1812. El gobierno argentino le revalida su clase militar y le encomienda la organización del Regimiento Granaderos a Caballo que habría de vencer, primero en San Lorenzo, en 1813, y más tarde participar en forma brillante en las campañas por la libertad de Chile, Perú y Ecuador. En 1814, asume el mando del Ejército Argentino del Alto Perú en lugar de Belgrano, y luego la Gobernación de Cuyo, donde comienza a echar las bases del Ejército de los Andes. Por sus talentos militares y su espíritu organizador, es promovido a la clase de Capitán General y recibe el apoyo del Gobierno para preparar la expedición destinada a libertad a Chile. En 1817, pasa los Andes, en una hazaña sólo comparable a la que realizó Bolívar para llevar sus armas victoriosas hasta Bogotá. San Martín logró el triunfo de Chacabuco el 12 de febrero de ese año, y tras el momentáneo revés de Cancharayada, alcanzó la jornada decisiva de Maipú el 5 de abril de 14818, que consumó la independencia de Chile. Su entrada a Santiago fue triunfal, como salvador de la libertad de ese país. Ese triunfo le permitió consagrarse a su grande ideal de llevar las armas de la patria al Perú, tal como o había anunciado desde 1814. El 20 de agosto de 1820, zarpaba de Valparaíso la flota al mando de Cochrane, conduciendo la Expedición Libertadora que el 8 de setiembre desembarcó en Paracas. El mismo día del arribo a Pisco, San Martín lanzó una proclama a sus soldados, diciendo: "Hemos llegado al lugar de nuestro destino, y sólo falta que el valor consuma la obra de la constancia... acordaos que no venía a hacer conquistas sino a libertar pueblos. Luego pasó a Huaura para iniciar la campaña militar que le abrió las puertas de Lima, a donde entró el General San Martín el 10 de julio de 1821. El 28, juró la independencia del Perú con la bandera peruana que él había creado en Pisco pocos meses antes; y el 2 de agosto, desligándose de toda dependencia política a Chile, asumió el mando supremo en el Perú con el título de Protector. El 26 de julio de 1822 se entrevistó con el Libertador Bolívar en Guayaquil. De regreso convocó el 20 de setiembre del mismo año, saliendo del Perú para siempre. Al entregar las inignias del Poder, San Martín dijo: "He cumplido la promesa sagrada que hice al Perú: he visto reunidos los representantes: fuerza enemiga ya no amenaza la independencia de unos pueblos que quieren ser libres y que tienen los medios para serlo".

El Congreso Constituyente en reconocimiento de los servicios prestados pro el Protector a nuestra independencia, le acordó, entre otros honores, los títulos de Primer Soldado de la Libertad, Generalísimo de las Armas del Perú, Fundador de la Libertad del Perú, el agrado de Capitán General y el uso de la banda bicolor con los honores del poder ejecutivo en todo el territorio del país. Además, dispuso que se le levantara una estatua y que un busto del Generalísimo fuera erigido en la Biblioteca Nacional, por él fundada.

Entre 1822 y 1850 San Martín vivió desterrado en Europa, salvo un breve viaje que hizo a Buenos Aires en 1829. Pero aún de lejos siguió preocupándose por los sucesos del Perú y Argentina, cuyas luchas políticas produjéronle penosa impresión pues iban contra sus más caros ideales. "Cada gota de sangre americana que se vierte -decía- me llega al corazón". Al igual que Bolívar amó el orden y la armonía nacionales. Pensaba en la unión de todos los pueblos de América y el respeto a los principios en que se funda la prosperidad y la riqueza de los pueblos. En vísperas de morir todavía pensaba en el Perú, su segunda patria, y así en su testamento mandó devolver el pendón Pizarro que le obsequiara el Ayuntamiento de Lima al renunciar el Mando. Falleció en Boulogne Sur Mer el 17 de agosto de 1850.

Como gobernante el Perú debe al General San Martín importantes reformas sociales y jurídicas: suprimió la mita y el tributo de los indios; prohibió la pena de azotes, la tortura y la horca; estableció la libertad de imprenta; fundó la Biblioteca Pública de Lima; decretó la libertad de los esclavos nacidos en el Perú y medidas de seguridad individual y colectiva. Fundó colegios, impulsó las industrias y enalteció la dignidad del hombre. Creó nuestra Bandera y el Himno Nacional. Fomentó la cultura y pudo cumplir la promesa que hizo antes de salir de Chile de que venía a luchar por la libertad y contra la injusticia y la ignorancia. "San Martín es el más grande de los héroes, el más virtuoso de los hombres públicos, el más desinteresado patriota, el más humilde en su grandeza y a quien el Perú, Chile y las Provincias Argentinas le deben su vida y su ser político", fue el juicio que el ilustre soldado mereció de los peruanos a su retiro del país" .


¿QUIÉN  FUE REALMENTE  SAN MARTÍN?


¿Quién era realmente José Francisco de San Martín? Aunque la historia oficial pretende lo contrario, su origen es plebeyo y popular. Como ha sugerido (y en gran medida demostrado) Hugo Chumbita, en su libro El secreto de Yapeyú. El origen mestizo de San Martín, éste nace cerca de Paraguay, en Yapeyú, ex misión jesuítica donde los indígenas guaraníes apoyaron a Artigas contra los portugueses. Niño de piel oscura y mestiza, su madre real fue Rosa Guarú, indígena guaraní que lo engendra, amamanta y educa hasta los 3 años, trabajando como criada, nodriza y sirvienta de Gregoria Matorras y Juan de San Martín (españoles blancos, que luego adoptan y anotan al pequeño como hijo propio y lo llevan a España). Su padre real fue el marino español Diego de Alvear y Ponce de León, de quien es hijo “ilegítimo”, extramatrimonial, pues Rosa —que lo engendra a los 17 y llega a vivir 112 años—, la mamá indígena del pequeño José, no era su esposa legal. San Martín es hijo mestizo de esa doble tradición. Su padre Diego de Alvear paga su carrera militar en Málaga junto con la de Carlos de Alvear (su hijo legal). Ya adulto, José Francisco regresa a su pueblo y se dedica a luchar por la independencia de América contra el mundo cultural al que pertenecía su padre (algo que también le sucedió a Bolívar). Los dos libertadores tuvieron como madres y educadoras a mujeres del pueblo. Al pequeño José Francisco lo crió Rosa, su mamá indígena guaraní, al joven Simón lo amamantó y cuidó Hipólita, una mujer negra afrodescendiente.


Ese origen plebeyo y su rostro mestizo lo marcan a fuego. En Chile, la aristocracia blanca lo llama despectivamente “el mulato San Martín” y “el paraguayo”, según recuerda Benjamín Vicuña Mackenna. En Perú, las familias patricias lo desprecian llamándolo “el cholo de Misiones”. Según apunta Pastor Obligado, los españoles lo llamaban con desprecio “el indio misionero”. El general francés Miguel Brayer, que estuvo bajo sus órdenes y luego fue destituido, lo tachó de “el tape [indígena cristianizado] de Yapeyú”.

A los 5 años, los padres adoptivos de José Francisco lo llevan a España, lo anotan como propio y le dan su apellido. Su padre biológico no lo reconoció, pero aportó a cambio la ayuda económica para su carrera militar en Málaga. Allí José Francisco lucha en varias batallas (norte de África y España) y enfrenta las invasiones napoleónicas. De formación militar en la guerra de guerrillas europea pero de identidad mestiza e indoamericana, regresa a su patria en marzo de 1812 en plena efervescencia independentista, cuando la lucha democrática se trasladaba de las metrópolis a las colonias.
( extraído de: LA HISTORIA DEL DIA)
  

¿ QUÉ PASÓ EN LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL?


Bolívar (descendiendo desde el norte) y San Martín (ascendiendo desde el sur) confluyen en Guayaquil el 26/7/1822. Están juntos aproximadamente 40 horas. Los dos se admiran recíprocamente. No se conocen previamente en persona, aunque Bolívar tiene informes previos sobre la personalidad, el carácter y la psicología de San Martín brindados por Manuela, quien lo conocía bien del Perú por ser amiga íntima de su amante Rosa Campusano y por haber sido condecorada con la Orden del Sol por el Libertador del sur (Manuela Saenz reconstruye esos informes sobre San Martín brindados a Bolívar en su Diario de Paita).

Los dos libertadores conversan, discuten y debaten sobre cuatro temas, algunos más urgentes, otros menos: (a) Los liderazgos de la lucha todavía pendiente contra el imperio español 
(b) La ayuda militar de Bolívar a San Martín para acabar definitivamente con los españoles en la sierra peruana,
 (c) La situación de Guayaquil que reclamaban tanto Colombia como Perú, y
 (d) la forma futura de gobierno de las nuevas naciones latinoamericanas tras la independencia.

 Como desenlace de esa entrevista, San Martín finalmente cede a Bolívar la dirección político-militar de la lucha continental y se retira sin quejas, convencido que ha cumplido su misión.

De los temas más urgentes que ambos debatieron, mucho se ha discutido sobre los auxilios militares que San Martín necesitaba de Bolívar, clave del asunto. Lo que nadie se pregunta es… ¿por qué los necesitaba? San Martín no pudo terminar su obra latinoamericana porque la oligarquía de Buenos Aires y sus cuadros políticos le dieron la espalda, lo abandonaron y le escamotearon recursos económicos y combatientes a cambio de negociaciones deshonrosas con los europeos. La oligarquía de Buenos Aires odiaba a Bolívar, tanto como despreciaba a San Martín (llegando al extremo de intentar destituirlo y separarlo del Ejército de los Andes en varias ocasiones hasta que finalmente lo dejaron solo y abandonado en sus campañas de liberación). Ese es en realidad “el gran secreto” —nunca mencionado ni analizado— de las discusiones entre los dos libertadores en la entrevista de Guayaquil, como anota en sus apuntes biográficos sobre San Martín el escritor Rodolfo Walsh (ver apéndice en este libro). San Martín, con elegancia y sutileza pero sin callarse, se lo había remarcado tempranamente al jefe del gobierno porteño, el Director Supremo Pueyrredón, cuando le escribió “Un justo homenaje al virtuoso patriotismo de los habitantes de esta provincia […] Admira en efecto que un país de mediana población sin erario público, sin comercio ni grandes capitalistas […] haya podido elevar de su mismo seno un ejército de 3.000 hombres, despojándose hasta de los esclavos, únicos brazos para su agricultura […] en fin, para decirlo de una vez dar cuantos auxilios son imaginables y que no han venido de esa capital, para la creación, progreso y sostén del Ejército de los Andes” (José de San Martín: Carta al Director Supremo Pueyrredón. Mendoza, 21/10/1816). Sin ambigüedades ni eufemismos, el Libertador del sur le deja en claro en esta carta a la máxima autoridad política del Río de la Plata que Buenos Aires le negó auxilios y colaboración para formar y consolidar el Ejército de los Andes con el que poco tiempo después liberaría Chile y Perú, enfrentando a las tropas colonialistas. Esa inicial falta de auxilio se profundizaría con los años hasta convertirse prácticamente en hostilidad. Sin ese dato central, nada se entiende del encuentro de Guayaquil, de su desenlace ni de la decisión adoptada por San Martín.

DATOS DE LA VIDA DE SAN MARTÍN:


El general Tomás Guido, colaborador y amigo de San Martín, tomó diversos apuntes sobre el Libertador. Los que siguen a continuación ponen de manifiesto algunos detalles de su vida cotidiana: "Se me consentirá aquí, en gracia de tan célebre personaje, una digresión encaminada a suministrar algunos detalles sobre su vida íntima. Era generalmente sobria y metódica.
 Durante su larga permanencia en Chile, tenía por costumbre levantarse de tres y media a cuatro de la, mañana, y aunque con frecuencia le atormentaba, al ponerse de pie, un ataque bilioso, causándole fuertes náuseas, recobraba pronto sus fuerzas por el uso de bebidas estomacales, y pasaba luego a su bufete. Comenzaba su tarea, casi siempre a las cuatro de la mañana, preparando apuntes para su secretario, obligado a presentarse a las cinco.
 Hasta las diez se ocupaba de los detalles de  la administración del ejército, parque, maestranza, ambulancias, etc., suspendiendo el trabajo a las diez y media. Desde esa hora adelante, recibía al Jefe de Estado Mayor, de quien tomaba informes y a quien daba la orden del día. Sucesivamente concedía entrada franca a sus jefes y personas de cualquier rango, que solicitaren su audiencia. El almuerzo general era en extremo frugal, y a la una del día, con militar desenfado, pasaba a la cocina y pedía al cocinero lo que le parecía más apetitoso. Se sentaba solo, a la mesa que le estaba preparada con su cubierto, y allí se le pasaba aviso de los que solicitaban verlo, y cuando se le anunciaban personas de su predilección y confianza, les permitía entrar. En tan humilde sitio ventilábase toda clase de asuntos, como si se estuviera en un salón, pero con franca llaneza, frecuentemente amenizada con agudezas geniales. 
Sus jefes predilectos eran los que gozaban más a menudo de esas sabrosas pláticas. Este hábito, que revelaba en el fondo un gran despego a toda clase de ostentación, y la sencillez republicana que lo distinguía, no era casi nunca alterada por el general, considerándola, -decía él en tono de chanza- un eficaz preservativo del peligro de tomar en mesa opípara algún alimento dañoso a la debilidad de su estómago. Mas esto, que pudiera llamarse una excentricidad, no invertía la costumbre de servirse a las cuatro de la tarde una mesa de estado, que, en ausencia del general, presidía yo, preparada por reposteros de primera clase, dirigidos por el famoso Truche, de gastronómica memoria. Asistían a ella jefes y personas notables, invitadas o que ocasionalmente se hallasen en palacio a la indicada hora. 
El general solía concurrir a los postres, tomando en sociedad el café, y dando expansión a su genio en conversaciones festivas. Por la tarde recibía visitas o hacía corto ejercicio, y al anochecer regresaba a continuar su labor, imponiéndose de la correspondencia del día, tanto interna como del exterior, hasta las diez, que se retiraba a su aposento y se acostaba en su angosto lecho de campaña, no habiendo querido, fiel a sus antiguos hábitos, reposar nunca en la cama lujosa que allí le habían preparado. Mas este régimen era con frecuencia interrumpido por largas vigilias, en las que meditaba y combinaba operaciones bélicas del más alto interés, y cuanto se relacionaba con su inmutable designio de asegurar la independencia y organización política de Chile. A más de la dolencia casi crónica que diariamente lo mortificaba, sufría de vez en cuando ataques agudísimos de gota, que, entorpeciendo la articulación de la muñeca de la mano derecha, lo inhabilitaban para el uso de la pluma. 
Su médico, el doctor Zapata, lo cuidaba con incesante esmero, induciéndolo no obstante, por desgracia, a un uso desmedido del opio, a punto de que, convirtiéndose esta droga, a juicio del paciente, en una condición de su existencia, cerraba el oído a las instancias de sus amigos para que abandonase el narcótico (de que muchas veces le sustraje los pomitos que lo contenían) y se desentendía del nocivo efecto que lenta pero continuadamente minaba su físico y amenazaba su moral". General Tomás Guido.
 




 (Nació el 1º de setiembre de 1788. Se llamaba Tomás Francisco Gil Buenaventura del Rosario Guido Aoiz. Sus contemporáneos y la historia lo conocieron como Tomás Guido)


TESTAMENTO  DECLARADO POR EL GENERAL:


En el nombre de Dios Todo Poderoso a quien reconozco como hacedor del Universo: Digo yo José de San Martín, Generalísimo de la República del Perú y Fundador de su libertad, Capitán General de la de Chile, y Brigadier General de la Confederación Argentina, que visto el mal estado de mi salud, declaro por el presente Testamento lo siguiente:  
PRIMERO: dejo por mi absoluta Heredera de mis bienes, habidos y por haber a mi única hija Mercedes de San Martín actualmente casada con Mariano Balcarce. 

SEGUNDO: Es mi expresa voluntad que mi hija suministre a mi hermana María Elena, una pensión de mil francos anuales, y a su fallecimiento, se continúe pagando a su hija Petronila, una de 250 hasta su muerte, sin que para asegurar este don que hago a mi hermana y sobrina, sea necesaria otra hipoteca que la confianza que me asiste de que mi hija y sus herederos cumplirán religiosamente esta mi voluntad. 
TERCERO: El sable que me ha acompañado en toda la Guerra de la Independencia de la América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina Don Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción, que como Argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los Extranjeros que tratan de humillarla.

 CUARTO: Prohíbo el que se me haga ningún género de funeral, y desde el lugar en que falleciere, se me conducirá directamente al cementerio sin ningún acompañamiento, pero sí desearía, el que mi corazón fuese depositado en el de Buenos Aires.
 QUINTO: Declaro no deber ni haber jamás debido nada a nadie.
  SEXTO: Aunque, es verdad que todos mi anhelos no han tenido otro objeto que el bien de mi hija amada, debo confesar que la honrada conducta de ésta, y el constante cariño y esmero que siempre me ha manifestado, han recompensado con usura, todos mis esmeros haciendo mi vejez feliz. Yo le ruego continúe con el mismo cuidado y contracción la educación de sus hijas (a las que abrazo con todo mi corazón) si es que a su vez quiere tener la misma feliz suerte que yo he tenido; igual encargo hago a su esposo, cuya honradez y hombría de bien no ha desmentido la opinión que había formado de él, lo que me garantiza continuará haciendo la felicidad de mi hija y nietas.
SÉPTIMO: Todo otro Testamento o Disposición anterior al presente queda nulo y sin ningún valor.  Hecho en París a veintitrés de enero del año mil ochocientos cuarenta y cuatro, y escrito todo él de mi puño y letra –
JOSE DE SAN MARTIN 
Artículo adicional. Es mi voluntad que el Estandarte que el bravo Español Don Francisco Pizarro tremoló en la Conquista del Perú sea devuelto a esta República (a pesar de ser una propiedad mía) siempre que sus Gobiernos hayan realizado las recompensas y honores con que me honró su primer Congreso."



JOSE DE SAN MARTIN
............................................................................................................

Bueno existe en mi ,  una controversia al respecto de este último artículo adicional, pues según  la página LA HISTORIA DEL DIA- (Argentina ) este artículo manifiesta de que San Martín era el propietario del estandarte de Pizarro sin embargo , he encontrado otra fuente que manifiesta que  fue Antonio josé de Sucre quien envía al museo de Colombia  cinco estandartes , una de ellas la de Pizarro.

aquí les envío el enlace para que lo puedan  leer. haga click en la palabra "enlace" .



1/8/13

  EL SIGNIFICADO DE LOS SACRAMENTOS DURANTE EL VIRREINATO.


En primer lugar, una serie de dificultades generales incidieron, individual o conjuntamente, sobre el proceso de cristianización en América y, como meollo de éste, sobre la administración sacramental. Las peculiares características de la naturaleza (distancias enormes, ríos caudalosos, caminos ásperos, comunicaciones insuficientes) entorpecieron la labor de los evangelizadores, cuya tarea se vio puesta en jaque por otras dos situaciones difíciles de superar:
-  la diseminación aborigen y la mala distribución de los operarios, concentrados básicamente en las áreas centrales. A ello se sumó la conducta poco ortodoxa de laicos y eclesiásticos. Pese a las severas sanciones impuestas por la legislación canónica, no faltaron clérigos comerciantes, hacendados, jugadores, amancebados, solicitantes y otros poco responsables de su tarea apostólica, que no titubearon en cobrar estipendios o en exigir contribuciones para administrar tal o cual sacramento, lo cual desembocó en que el indio prefiriera evitarse el desembolso, o que malinterpretara lo sagrado entendiéndolo como algo posible de ser vendido por el sacerdote en provecho propio.


En cuanto a los laicos, encomenderos y corregidores movidos por intereses personales, lesionaron con frecuencia la recepción sacramental: no faltaron ejemplos de quienes, para parecer moralmente irreprensibles, dejaron de bautizar a los hijos de sus indias concubinas; por no pagar la contribución establecida, no dieron entierro en sagrado a indígenas moribundos a su cargo; y, por no perder el servicio de las mujeres de su encomienda, impidieron sus matrimonios con los indígenas de otro repartimiento y las forzaron a contraer con los del propio.

Por otra parte, hubieron  malas interpretaciones de parte de  los naturales sobre los fundamentos de los sacramentos , esto  influyó negativamente sobre la correcta inteligencia de cada sacramento en particular. Veamos algunos ejemplos.

BAUTISMO


En el caso del bautismo, puerta de entrada a los demás sacramentos , los eclesiásticos que tomaron contacto con las áreas centrales  del virreinato no sopesaron la posibilidad de que, dentro de la angustia vivida por los indígenas por la  conquista, la correcta intención con la que el indio se acercaba al sacramento no era como se veía . El temor al amo español y a su Dios poderoso --que parecía haber triunfado sobre los dioses locales--, la necesidad de congraciarse con ambos, la tentación de llevar como los blancos un nombre cristiano o de tener por padrino a algún español de alcurnia, seguramente  empujó a más de uno a pedir el bautismo sin una firme convicción interior y sin comprender con claridad las obligaciones que como cristiano asumía desde entonces. Al respecto, es diferente  el caso de las indias bautizadas en vista de que el  español no podía  cohabitar con infieles, práctica que los eclesiásticos consideraban circunstancia agravante. En 1535, el obispo de Cartagena de Indias se quejaba de que muchos de sus fieles tenían la costumbre de bautizar a las indígenas "para poder echarse con ellas -dice- sin ser enseñadas en las cosas de la fe, y así bautizadas  se han vuelto a sus pueblos", con riesgo de apostasía. Igualmente dudosa resultó la enseñanza impartida a los indios a quienes se bautizaba durante las expediciones de conquista.

Como en el resto de Hispanoamérica, la reacción de la legislación canónica fue inmediata: las sinodales de fray Juan de los Barrios de 1556 fijaron en dos meses el tiempo de preparación para los adultos, mientras que el Catecismo de Zapata de Cárdenas insistió en la necesidad de que, antes de recibir el sacramento, el indio comprendiera cabalmente su sentido.
Respecto de las malas interpretaciones, la más extendida fue la visión mágica del sacramento vinculada a la idea de que el bautismo provocaba la muerte, esto se se originó debido a que  los misioneros  entraban  en las áreas marginales para  bautizar  a recién nacidos y a pequeños y adultos enfermos. Como muchos de los bautizados morían, no tardaron los naturales en considerar que aquella ceremonia extraña que los recién llegados repetían sobre sus congéneres no era más que un auxiliar para sus sortilegios mortíferos. De este modo, el sacramento pasó a ser sinónimo de ceremonia fatal y los misioneros, "asesinos" que buscaban con ansias a grandes y a niños para que nadie escapara con vida.


MATRIMONIO


El matrimonio fue, junto con el bautismo, el sacramento más administrado en Indias. Considerados los naturales ineptos para el sacerdocio y siendo la carnalidad uno de sus vicios dominantes a los ojos de los evangelizadores es que  ellos mismos se abocaron a la tarea de estimular a los aborígenes a contraer matrimonio apenas llegados a la edad legítima. Las dificultades se originaron, fundamentalmente, en el arraigo de la poligamia en la gran mayoría de los pueblos indígenas que estaba muy   relacionada con las clases superiores en el antiguo imperio , y que  respondía a motivos de orden moral vinculados a ciertos tabúes que impedían la cohabitación durante el largo período de gestación y lactancia; de orden sociopolítico, pues era considerada signo de poder; y de orden económico, en tanto la pluralidad de mujeres constituía la riqueza de un marido, cuyas esposas se encargaban de alimentarlo, vestirlo, realizar trabajos productivos y darle una abundante prole, seguro para su vejez.
Malinterpretando el compromiso monogámico e indisoluble que importaba el sacramento cristiano, los indios intentaron defender, por distintas vías, su entrañable costumbre vinculada con la pluralidad de mujeres, sea que inventaran haber contraído  matrimonio con  mujeres no  bautizados o  haberse casado de manera diferente a la  cristiana o mudándose el nombre y cambiando de vecindad, pasaran a segundas nupcias cayendo en el delito de bigamia.

CONFESION


Pese a que la legislación canónica obligaba a los curas a aprender las lenguas generales e, incluso, las particulares de cada grupo, el desconocimiento lingüístico fue para los españoles sacerdotes, una de las dificultades que tocó más de cerca al sacramento de la confesión. Aunque este problema no importó  en este caso a los naturales, el problema atentó seriamente contra la integridad del sacramento. Las malas interpretaciones derivaron, básicamente, de dos cuestiones:  Por una parte, de un generalizado concepto material de "pecado", al que los indígenas  entendían no como una mancha que aquejaba al alma, sino como una forma de intoxicación que invadía al cuerpo a causa de la violación de alguna  regla y que les acarreaba, por tanto, un castigo (enfermedad, muerte, pestes, sequías, hambre, etc.). Esta noción del sacramento cristiano influyó mucho en los resultados obtenidos por el grupo evangelizador. Por otra parte, la dificultad demostrada por los indígenas para comprender los postulados dogmáticos sobre los cuales se apoyaba la confesión, sobre todo, la disposición interior requerida para que el pecado les fuese perdonado (examen de conciencia, contrición, propósito de enmienda, cumplimiento de la penitencia impuesta) era una tarea muy complicada de explicar. La falta de examen de conciencia, por ejemplo, solía imposibilitarles una enumeración cuidadosa de las faltas, y el ocultamiento de pecados por vergüenza --en general carnales--, por un temor erróneo al castigo corporal por lo confesado, o por malicia --vinculados, sobre todo, al mantenimiento de idolatrías-- invalidaba el sacramento sin que pudiera  se pudiera evitar  la posibilidad de  comulgar  sacrílegamente.



COMUNION


Como en el resto de Hispanoamérica, la incorporación de los indios al sacramento de la comunión no fue  sencillo. Al principio se les negó tal sacramento porque pensaban que los indígenas eran incapaces de tal comprensión de la transformación de Cristo . Sin embargo en  1606 se suavizó la prohibición al permitir administrarlo con gran cautela. El concilio santafereño de 1625 ,ordenó a los párrocos los instruyeran en la doctrina necesaria y excitaran su deseo de comulgar. En la práctica, sin embargo, se mantuvo la opinión generalizada sobre que la persistencia de vicios tan comunes como la carnalidad o la embriaguez los hacía incapaces de recibir el sacramento, y los párrocos continuaron negándoselo para evitarse el trabajo de prepararlos debidamente. El problema llegó al extremo de impulsar al arzobispo fray Cristóbal de Torres a convocar en 1636 una junta de hombres doctos para estudiar la manera de fomentarla: fruto de ello, según J. M. Pacheco, fue un decreto donde el prelado enjuició el abuso de apartar a los indios de la comunión y dio a conocer su decisión de enviar predicadores a las doctrinas para que se encargasen de instruirlos suficientemente. En suma, el acceso a la Eucaristía, sobre todo fuera del tiempo pascual, fue sumamente lento, y probablemente no se haya logrado a lo largo del período.

Este problema de  la  comprensión del misterio de la transustanciación: hizo que muchos naturales se inclinaran a creer que, en el momento en que el sacerdote elevaba la Hostia, Cristo en persona descendía del cielo para introducirse en ella. No de otra forma se explica la preocupación de cierto cacique del Orinoco quejoso de que su miopía le impedía ver el momento en que el Hijo de Dios bajaba desde lo alto.

Hubo también interpretaciones de tipo mágico: algunos hechiceros del Orinoco, por ejemplo, sentenciaron que tanto la muerte, como la enfermedad ,se debían a la asistencia del pueblo a la misa e instaron a ultimar al cura "para matar la enfermedad". En el polo opuesto, indios de las misiones del Marañón suponían que la misa era un medio eficaz para preservarse de desgracias y "tenían por mal agüero el dejarla".

EXTREMAUNCION


No siendo la extremaunción un sacramento necesario para la salvación, su administración no se generalizó entre los naturales: sorprende que, a fines del siglo XVIII, los cánones conciliares sigan exhortando a los párrocos a llevarlo a quienes vivan en lugares alejados sin poner excusas tan absurdas  como el no tener mulas que los transporten. Dado que, tras su administración, era frecuente el deceso del enfermo, no es extraño que, dentro de una visión mágica similar la señalada para el bautismo, los indígenas concibieran a la unción como vehículo de muerte. El resultado no se hizo esperar: muchos escondían a sus parientes moribundos en la espesura de los bosques y, si el misionero preguntaba por ellos, los declaraban por muertos y enterrados. Como en el caso del primer sacramento, no podían los evangelizadores hacer otra cosa más que esperar la cura milagrosa que convenciese al grupo de lo contrario.


CONFIRMACION


Poco se conoce tanto sobre las dificultades como sobre las malas interpretaciones relativas al sacramento de la confirmación, su administración recayó únicamente, al menos hasta mediados del siglo XVIII, sobre  el obispo. El  problema más corriente parece haber sido la de reiterar el sacramento desconociendo su carácter indeleble, probablemente por la satisfacción de los indígenas de contar con el patrocinio de más de un padrino o madrina. Fuera de ello, entre algunos grupos no faltó la visión mágica que convirtió al crisma en responsable de dolores de cabeza, pestes y muerte.

CONCLUSIONES


Dado el panorama apenas esbozado, de más está subrayar que no es posible llegar a una conclusión generalizadora. Sin descartar los casos en que los indígenas llegaron a una aceptación íntima y consciente de las obligaciones del cristiano, ni a aquellos otros en que se mantuvieron en la idolatría lisa y llana --ya por rechazo, ya por habitar zonas a donde no llegó la penetración misionera--; debemos analizar entre ambos extremos, una amplia franja de matices variados de la práctica del cristianismo . Dentro de ella, la coexistencia entre lo pagano y lo cristiano generó  expresiones sincréticas; y, por otro, visiones de tipo mágico en las que los sacramentos, fuente de gracia, se convirtieron en vehículo de salud, enfermedad o muerte.

De todos modos, en los innegables límites del éxito obtenido por la evangelización durante la Colonia es donde debe buscarse el origen de las fallas de las que adolece el catolicismo novomundano actual en el Nuevo Mundo, si es que se pretende avanzar hacia una nueva evangelización basada en una práctica sacramental más consciente.